Loading...
×

En lo que es llamado como una mega operación de control contra el contrabando asiático, autoridades colombianas anunciaron la incautación de 335.832 unidades de juguetería, 219.806 pares de calzado, 51.534 unidades de confecciones, y 100.000 M2 de textiles avaluados en más de 15 millones de dólares.

Las operaciones contra el crimen organizado transnacional, adelantada en el marco de la cuarta fase del plan de choque ‘Construyendo seguridad’, incluyeron once diligencias de allanamiento y registro a igual número de contenedores de carga procedentes de Asia, los cuales pretendían ser ingresados con juguetería, confecciones y calzado de manera irregular, avaluado en cerca de 22.000 millones de pesos colombianos.

Así mismo, en las últimas horas fueron ubicadas tres bodegas donde fueron hallados ocho contenedores con más de 240.000 pares de calzado, avaluados en más de 8.000 millones de pesos. Estas bodegas serían propiedad de un ciudadano Taiwanés.

También, en el marco de la estrategia contra el contrabando, en el Puerto de Buenaventura se realizó la aprehensión de cuatro contenedores cargados con juguetería, calzado, textiles, confecciones y bisutería. El valor de telas aprehendidas supera los 13.000 millones de pesos.

Este caso en particular fue motivo de alerta para las autoridades, quienes descubrieron una nueva modalidad adoptada por las mafias del contrabando, la cual consiste en realizar descripción errada de la mercancía, para acogerse a una subpartida arancelaria diferente, con el fin de lograr excepciones para el pago de impuestos.

De acuerdo con las investigaciones, estos artículos pretendían ser comercializados y distribuidos en ciudades como Barranquilla, Cartagena, Cali, Medellín y Bogotá sin contar con los permisos para su comercialización y distribución en el territorio aduanero nacional.

Desde el 7 de agosto de 2018, bajo las directrices del Gobierno actual, se han aprehendido 145 contendedores cargados con mercancías, representados en calzado, confecciones, juguetería, elementos de aseo, medicamentos, textiles, perecederos, entre otros artículos de contrabando por un valor que asciende a los 155.000 millones de pesos, han sido desarticuladas 78 estructuras delincuenciales y se han judicializado 436 personas.

Todos los operativos fueron llevados a cabo por integrantes de la Policía Nacional, a través de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) en trabajo articulado con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Fiscalía General de la Nación, la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y la Agencia de Control de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos.

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Sofia Vanoli

Editora