Luego de los reveses que las inteligencias artificiales (AI) sufrieron ante la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de EEUU (USPTO, por sus siglas en inglés) en el caso Dabus, un científico acaba de iniciar una demanda que cuestiona la validez de esos fallos y otorga argumentos alternativos.
Stephen Thaler es la cara visible de un grupo internacional de académicos y abogados que pretenden lograr que las AI puedan patentar sus invenciones, algo que se le negó a Dabus, un sistema de algoritmos, en dos ocasiones.
Thaler fue quien introdujo en la USPTO las aplicaciones de patente en nombre de Dabus, pero la oficina rechazó ambas citando que las corporaciones no pueden ser inventores legales, porque la «concepción -la base de la invención- debe ser realizada por una persona natural».
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
El fallo de la USPTO fue respaldado por la Unión Europea y gobiernos de países como el Reino Unido y Alemania. China, Japón, India y otros países aún no han llegado a una decisión.
Thaler argumenta en su demanda que, en lugar del argumento esgrimido por la USPTO, se debería adoptar el principio establecido en un informe de 1943 de la Comisión Nacional de Planificación de Patentes, que ayudó a reformar el sistema de patentes del país a su forma moderna. El mismo dice que «la patentabilidad se determinará objetivamente por la naturaleza de la contribución al avance de la técnica, y no subjetivamente por la naturaleza del proceso mediante el cual la invención pudo haberse logrado».
Fuente: Vice.com