Loading...
×

La Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China (CNIPA, por sus siglas en inglés) y la Oficina Europea de Patentes (EPO, por sus siglas en inglés) anunciaron el lanzamiento de un programa piloto que permite a los solicitantes chinos designar a la EPO como una opción adicional de búsquedas internacionales de patentes.

El programa, que comenzará el 1 de diciembre y se extenderá por dos años, estará abierto a los solicitantes que presenten solicitudes ante la CNIPA o la Oficina Internacional de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) como oficina receptora.

Los ciudadanos y residentes chinos pueden seleccionar la EPO como su autoridad de búsqueda internacional para sus solicitudes presentadas en inglés bajo el Tratado de Cooperación de Patentes.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

El número de solicitantes es limitado a 2.500 en los primeros 12 meses y 3.000 en los siguientes 12 meses.

«Este es un momento histórico en nuestra cooperación estratégica con la CNIPA y, creo, una señal de confianza en la alta calidad de nuestro trabajo», dijo el presidente de la EPO, António Campinos. «La EPO se enorgullece enormemente de ser la primera oficina que no sea la CNIPA será designada como ISA para los solicitantes chinos y estamos comprometidos a brindar el mejor servicio posible a los solicitantes de China y del mundo».

«China concede gran importancia al trabajo de propiedad intelectual», comentó, por su parte, el comisionado de la CNIPA, el Dr. Shen Changyu. «Las empresas chinas consideran que la protección de la propiedad intelectual es una garantía de la competitividad básica y el desarrollo sostenible. El programa piloto PCT / ISA es uno de los resultados importantes de la asociación estratégica integral entre la CNIPA y la EPO y ayudará a los solicitantes a adquirir protección IP en Europa».

Durante una fase de transición, los solicitantes que presentan sus solicitudes internacionales con la CNIPA como la oficina receptora y eligen a la OPE para la búsqueda internacional tienen que pagar la tarifa de búsqueda internacional directamente a la OPE en euros, explica el informe.

Fuente: EPO.org

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com