China se ha adherido al Sistema de La Haya para el Registro Internacional de Dibujos y Modelos Industriales, lo que supone un gran avance para el sistema internacional de diseños, así como al Tratado de Marrakech, con lo que una de las grandes tradiciones culturales y literarias del mundo se incorpora a la comunidad de Marrakech.
El director general de la OMPI, Daren Tang, recibió el documento de adhesión de China al Tratado de Marrakech de manos del viceministro Zhang Jianchun, de la Administración Nacional de Derecho de Autor de China, y el documento de adhesión de China al Sistema de La Haya de manos del comisionado Shen Changyu, de la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China.
Las adhesiones se produjeron durante el viaje que efectuó el Sr. Tang a China para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, donde se unió al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, al presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas y a otros jefes de organizaciones internacionales en el marco de la ceremonia olímpica.
Los residentes en China presentaron un total de 795.504 diseños en 2020, lo que representa alrededor del 55% del total mundial. La entrada de China en el Sistema de La Haya facilitará y abaratará a los diseñadores la protección y promoción de su trabajo en el extranjero.
China es el país más poblado del mundo y la cuna de una de las grandes tradiciones literarias y culturales del mundo. La adhesión al Tratado de Marrakech significa que los más de 17 millones de personas ciegas y con discapacidad visual de China tendrán un mayor acceso a las obras protegidas por el derecho de autor. También aumentará la circulación transfronteriza de contenidos en lengua china en formatos accesibles para los miembros de esa comunidad en otras partes del mundo.
«Desde los primeros objetos ornamentales fabricados por nuestros antepasados de la Edad de Piedra hasta la alta costura que vemos en las pasarelas de todo el mundo, los diseñadores nos enriquecen, emocionan y llenan de vida», señaló Tang. «Los diseñadores también desempeñan un importante papel a la hora de definir el aspecto de los productos que utilizamos a diario, desde artículos para el hogar y teléfonos móviles hasta diseños virtuales. La adhesión de China al Sistema de La Haya significa que la comunidad de diseñadores de China tendrá más facilidad para proteger y sacar sus diseños fuera del país, y a los diseñadores extranjeros les resultará más fácil introducir sus diseños en uno de los mercados más grandes y dinámicos del mundo».
Fuente: OMPI