Loading...
×

Según medios locales e internacionales, la Brigada de Delitos contra la Propiedad Intelectual de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile allanó dos recintos en el país donde se encontraron los equipos utilizados para las retransmisiones de eventos deportivos desde los sitios web VeoPartidos.com y FutbolChile.net.

El resultado: dos de sus administradores fueron detenidos por infringir la Ley de Telecomunicaciones y la Ley de Propiedad Intelectual.

Las páginas web ofrecían de forma gratuita contenido deportivo de canales de televisión paga como ESPN, FOX Sports, CDF, Directv Sports, entre otros.

Los allanamientos se realizaron en domicilios en Santiago y Valparaíso, tras una investigación de un año de duración en conjunto con peritos especializados de Argentina y Brasil.

Ambos sitios recibían más de 1.6 millones de visitas mensuales y sus ganancias se estimaron en 8,5 millones de dólares por publicidad. Asimismo, las páginas llegaron a tener cerca de 600 mil personas en línea.

“En los allanamientos se encontraron varios decodificadores conectados a sistemas de retransmisión, capturadoras de video, computadores y celulares, todos utilizados para la comisión de diversos delitos procediéndose a su incautación”, explicaron desde la Alianza contra la Piratería de Televisión Paga.

“La piratería daña a los operadores de TV de pago perjudica a los autores y creadores, a los trabajadores de estas industrias, y por supuesto a los usuarios, quienes están completamente desprotegidos frente a estas bandas de delincuentes. Este tipo de delitos no solo es robo de señales sino también implica que no se paguen los impuestos que corresponden, por lo que estas bandas terminan perjudicando a todos”, dijo Gianpaolo Peirano, vocero de Alianza, según lo publicado por el portal BioBioChile.

La investigación comenzó en 2017 con la denuncia de una señal de TV paga en contra de los administradores y dueños de ambos portales.

Por su parte, los dos sitios web anunciaron desde sus cuentas de Twitter que habían sido denunciados por copyright.

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.