Loading...
×

Haciendo un balance del año, el Servicio Nacional de Aduanas chileno ha revelado importantes cifras de su trabajo de incautación a lo largo del 2019, trabajo que tiene foco en la lucha contra la violación de los derechos de propiedad intelectual y la salvaguarda de los consumidores.

En total, se han incautado en el país 11.622.196 productos falsificados así como 14.012.967 cajetillas de cigarrillos, uno de los productos más contrabandeado por excelencia en América Latina y el mundo.

«Quiero hacer un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de comprar productos falsificados o que haya dudas respecto a su origen,” explicó en un comunicado el Subsecretario de Hacienda Francisco Moreno.

“Realzamos una importe labor de fiscalización en más de 92 puntos de control a lo largo de Chile a través de más de 2000 funcionarios de Aduanas, a fin de proteger la salud de las personas y sus familias, el medioambiente y nuestra flora y fauna, así como el comercio establecido y la propiedad intelectual,” destacó.

Los datos corresponden a la labor realizada por el Aduanas en cerca de 100 puntos de control y reflejan un aumento del  63,69% respecto al mismo período del 2018, y una valorización de US$ 139.499.538.

Entre los productos incautados se detectaron  juguetes, accesorios de celulares, ropa, calzados y artículos electrónicos y de escritorio; mientras que entre las marcas más falsificadas figuraban Happy-Feet, Samsung, Disney, Lego, Fox, Pokemón, Huawei, Marvel y Motorola.

Respecto al decomiso de cigarrillos, en todo Chile se evitó el ingreso de 14.012.967 cajetillas equivalentes a US$ 54.693.413 en cálculo de evasión en perjuicio de las arcas fiscales.

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Sofia Vanoli

Editora