En lo que la industria de la moda considera una situación inaceptable, la marca de lujo ha perdido un caso contra la joyería china Zhou-Bai-fu por la venta de mercadería falsificada, más específicamente, productos con el logotipo de la doble ‘C’, un clásico de Chanel, que la misma marca confirmó eran falsos.
La litigación comenzó después de que Administración para la Industria y el Comercio del Distrito de Haizhu, actuando con información de fuentes anónimas, allanara la joyería, confiscara los productos y obligara al dueño de la tienda, Ye Meng-zong, a pagar el equivalente a USS 12.000 a la casa de moda parisina.
Sin embargo, Chanel decidió llevar el caso a la corte, acusando a la joyería de infracción de marca registrada y falsificación, y demandando un monto adicional de US$ 15.000 en daños.
En una primera instancia, la corte falló a favor de Chanel, considerando que las mercaderías representaban una clara infracción de marca registrada, y ordenaron al acusado a pagar tan solo US$ 9.000 dado “el nivel de los daños causados, la naturaleza y alcance de su negocio, el tiempo de infracción, el área de infracción, y el costo de los productos, entre otros factores.”
Poco después, el dueño de la joyería apeló la decisión ante el Tribunal de Propiedad Intelectual de Guangzhou argumentando que su tienda no era más que una franquicia del Grupo Internacional Zhou-Bai-fu, y que todos sus productos fueron aprobados por el grupo antes de la venta, incluyendo las supuestas copias de Chanel.
Por otro lado, Meng-zong urgió a la corte a cuestionarse si la doble ‘C’ utilizada en las piezas de joyería estaba actuando como un logo, en cuyo caso sí existiría una infracción de marca registrada, o si esta estaba siendo usada como un elemento decorativo.
En esta instancia, la corte falló a favor de Meng-zong, alegando que “no existía evidencia para demostrar que la forma de los productos se usara como marca registrada al momento de su venta”. Además, la corte también determinó que tampoco había evidencia de que se estaba engañando a los consumidores acerca del origen de los productos, o de que los consumidores realmente pensaran que estaban comprando productos de Chanel.
Con este nuevo fallo, la justicia China dejó en claro que Chanel no había presentado la evidencia suficiente como para justificar su demanda, y la decisión original del tribunal inferior fue anulada.