Este mes de junio, Canadá implementó una serie de anticipados cambios a su actual ley de marcas registradas con el objetivo de modernizar el sistema canadiense y ponerlo más en línea con las prácticas internacionales.
Dentro de los cambios más significativos se encuentra la adhesión al sistema de registro internacional conocido como el Protocolo de Madrid, que ya es moneda corriente en más de 100 países alrededor del mundo. Este permite facilitar procesos y aplicar en múltiples jurisdicciones con una única solicitud internacional a través de la OMPI.
Por otro lado, Canadá ha eliminado los requisitos de uso comercial comprobado de la marca previo a su registro, lo que quiere decir que cualquier solicitud presentada en base a intención de uso pueden proceder sin problema. De todos modos, el país sigue rigiéndose por una política que favorece a los que usan la marca primero, por lo que si luego del registro, la marca continúa sin uso comercial, esta podría perder su validez.
Y con respecto a la validez, los registros de marca ahora serán validos por un periodo de diez años, luego del cual deberán ser renovados. El plazo anterior era de quince años.
Otros cambios incluyen modificaciones a las tarifas existentes, y la adhesión a la clasificación de Niza para los bienes y servicios.
Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.