Loading...
×

Un cuarto de los pesticidas que se utilizan en Brasil provienen del comercio ilícito, afirman las autoridades brasileñas, que han redoblado sus esfuerzos para combatir estos productos ilegales, en su mayoría, de origen chino.

La Operación Tierra Envenenada ingresó en su segunda fase en agosto de este año: el objetivo es atacar y desmantelar la red criminal internacional que ingresa este producto desde China -y en menor medida India- tras puente en Paraguay.

Según detalló la policía, la segunda fase de la operación se realizó en los estados de Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, São Paulo y Paraná. El objetivo de la acción fue combatir la entrada, transporte y venta de plaguicidas importados ilegalmente a través de una extensa red criminal formada desde Paraguay y China hasta el norte de Mato Grosso.

«La investigación se originó a partir del análisis del material y testimonios recabados en la primera fase del operativo, cuando se desmanteló una organización delictiva y se incautaron más de una tonelada de agroquímicos contrabandeados o adulterados», detallaron.

«Desde esta etapa inicial, la Policía Federal ha intensificado las investigaciones e identificado grandes grupos de proveedores regionales y nacionales, cuyos líderes y miembros fueron detenidos en esta fecha. Se incautaron documentos y materiales de interés para la investigación, plaguicidas y armas ilegales», agregaron.

Según relaciona InSight Crime, citando a Globo, la operación trabaja en conjunto con otra, llamada «Negocio de China II», que realizó operativos sorpresas para desmantelar la cadena de tráfico, así como con una investigación de seis años que sigue a un grupo criminal que mezclaba químicos con los pesticidas legales que existen en el mercado brasileño.

La Federación Industrial del Estado de San Pablo señaló en 2019 que estos pesticidas ilegales ocupaban el 24% del mercado, con un costo de 4.000 millones de dólares para Brasil, según datos de los decomisos realizados durante 2020.

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com