El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) de Brasil presentó los resultados de la tercera etapa de la Operación 404, que tiene como objetivo el combate a los crímenes relacionados a la piratería digital.
El trabajo fue coordinado por la Secretaría de Operaciones Integradas (Seopi) y realizado por la Policía Civil en nueve estados: Espírito Santo, Maranhão, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Pará, Pernambuco, Rondônia, Rio Grande do Sul y São Paulo.
También cuenta con funcionarios encargados de hacer cumplir la ley provinientes de EE. UU. y el Reino Unido.
«La Operación tiene un impacto muy grande», destacó el secretario de Operaciones Integradas del MJSP, Alfredo Carrijo. «Es el resultado de una cooperación constante dentro del Ministerio. Es una determinación del ministro Anderson Torres, en términos de combate total contra el crimen organizado, la piratería y los delitos contra la propiedad inmaterial».
Por orden judicial se cumplieron 11 órdenes de allanamiento e incautación, bloqueo y/o suspensión de 334 sitios, 20 protocolos de Internet (IPs) y 94 aplicaciones de transmisión de contenido ilegal, además de desindexación de contenido en buscadores y eliminación de perfiles y páginas en redes sociales.
«La operación es de suma importancia para el desarrollo económico del país y no para descarrilar la libre empresa, la generación de ingresos y empleo y productos seguros para los consumidores brasileños», dijo la Secretaria Nacional del Consumidor, Juliana Domingues.
El coordinador general de la Seopi para el Combate al Crimen Organizado, Carlos Bock, destacó que este tipo de delitos se ha incrementado drásticamente en el último año y la tercera fase de la Operación 404 es una respuesta a eso.
«Estar en el mundo virtual es algo natural en los tiempos modernos, pero se acentuó mucho durante el período de la pandemia. Este tipo de delitos, por tanto, ha tenido un incremento muy intenso en el último año y la tercera edición de Operación 404 es una respuesta a eso», señaló Bock.
La acción integrada para combatir la piratería online contó con la colaboración de las embajadas de Estados Unidos (Investigaciones de Seguridad Nacional y Departamento de Justicia) y Reino Unido en Brasil (IPO – Oficina de Propiedad Intelectual y PIPCU – Unidad de Delitos de Propiedad Intelectual de la Policía).
Pérdidas millonarias
El coordinador del Laboratorio de Operaciones Cibernéticas de Seopi, Alesandro Barreto, explicó que alrededor del 80% de los sitios investigados se monetizaron a través de publicidad y el 20% a través de ventas por suscripción de contenido capturado legalmente y vendido ilegalmente.
«Mientras más personas vean, más clics hay, más criminales recolectarán», comentó Barreto. «Por lo tanto, la lucha contra el ciberdelito necesita alianzas y el intercambio de mejores prácticas, formación e información relacionada con incidentes, ciberataques y otros delitos».
Según datos de la Asociación Brasileña de TV Paga (ABTA), el acceso ilegal a los canales de pago genera una pérdida de R$ 15 mil millones por año para la industria audiovisual en el país, de los cuales R$ 2 mil millones corresponden a impuestos que no son recaudados por gobiernos.
En Brasil, la pena para quienes cometen este delito es de prisión, de dos a cuatro años, y multa (art. 184, inciso 3 del Código Penal brasileño). Los investigados también pueden ser procesados por asociación delictiva y blanqueo de capitales.
Balance de otras fases de la Operación 404
Fase 1 – Doce estados participaron en la Operación. Se suspendieron 210 sitios y 100 solicitudes, además del cumplimiento de 30 órdenes de allanamiento e incautación. La acción tuvo lugar el 1 de noviembre de 2019.
Fase 2 – Diez estados participaron en la Operación. Se suspendieron 252 sitios web y 65 solicitudes, además del cumplimiento de 25 órdenes de allanamiento e incautación. La acción tuvo lugar el 5 de noviembre de 2020.
Fase 3 – Nueve estados participaron en la Operación. Se suspendieron 334 sitios web, 94 aplicaciones y 20 protocolos de Internet (IP) en cumplimiento de 11 órdenes de registro e incautación. La acción tuvo lugar el 7 de julio de 2021.
Fuente: Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil