La Aduana Nacional de Bolivia notificó que, desde enero hasta finales de abril de 2022, se realizaron 3.477 exitosos operativos de control estratégico en todo el país, resultando en más de 205.3 millones de bolivianos (unos 29,99 millones de dólares) en comisos de todo tipo de mercancía de contrabando.
De acuerdo con el registro mensual, se trata de un incremento en el valor de las incautaciones con respecto al mismo periodo de los tres años anteriores (2019 al 2021), logrando un crecimiento del 33,5% con relación al 2019, un 116,1% a comparación de 2020 y un 32,8% referente al 2021.
Según señala el comunicado de prensa, el 63% de la mercancía incautada por la Aduana Nacional durante el 2022 son motorizados y autopartes, valuados en más de 129.3 millones de bolivianos. Desde omnibuses y camiones de alto tonelaje, hasta minibuses y motocicletas son intervenidos debido a su circulación ilegal en el país, siendo «chutos», teniendo el chasis implantado o por otras faltas a la legalidad.
Ropa nueva y usada, calzados y todo tipo de accesorios de vestir representan el 7,8% de la mercancía comisada, es decir, más de 16.1 millones de bolivianos. Grandes fardos de prendería son incautados casi a diario por la Aduana Nacional en distintas rutas de los departamentos de Oruro, La Paz y en todo el territorio nacional.
Los comisos de aparatos electrónicos, electrodomésticos y sus repuestos alcanzan 11 millones de bolivianos aproximadamente, un 5,4% del total de mercancía comisada en lo que va del año. Entre los electrónicos más comisados se encuentran teléfonos celulares, tablets, dispositivos móviles y accesorios de computación.
Más de 6.9 millones de bolivianos fueron el resultado del comiso de semillas, frutos diversos, plantas industriales o medicinales, paja y forraje; un 3,4% del total de lo incautado en los primeros 4 meses del año.
«En el marco de la protección de la salud de la población, también se realizaron comisos de bebidas alcohólicas de contrabando en todo el territorio nacional por no contar con los registros sanitarios correspondientes, alcanzando 5 millones de bolivianos aproximadamente, siendo esta cifra el 2,5% de los comisos», detalla el comunicado de prensa.
El 18% restante de los comisos tiene un valor de más de 36.8 millones de bolivianos en mercancía de todo tipo, como alimentos, artículos de limpieza, artículos de plástico, repuestos de ferretería y herramientas entre otros.
Fuente: Aduana.gob.bo