Loading...
×

Una demanda de Allarco Entertainment en Canadá acusa a reconocidas cadenas de supermercados como Best Buy y Staples de vender “dispositivos piratas” a sus clientes con pleno conocimiento de sus acciones.

Lo que es más, la demanda también alega que, además, el personal en los locales aconsejó a los clientes sobre cómo piratear contenido o modificar dispositivos para hacerlo.

Los productos son dispositivos Android que permiten a los usuarios acceder a plataformas como Netflix, que son perfectamente legales, pero son considerados “pirata” en la demanda como resultado de las acciones de las compañía al aconsejar cómo usarlos y/o modificarlos para obtener contenido que infringe los derechos de autor.

“Los Demandados han vendido, arrendado y continúan vendiendo o alquilando dispositivos piratas a los clientes «Juan Pérez», asesorándolos, educándolos, alentándolos, dirigiéndolos, asesorándolos y autorizándolos a lograr descargar, instalar y operar servicios que resulten en actos de piratería,” lee la demanda.

Tanto Best Buy Canada como Staples Canada han sido nombrados en la demanda, junto con otros minoristas como London Drugs, Canada Computers, varias compañías relacionadas y hasta 50.000 clientes sin nombre.

Junto con la demanda, Allarco ha creado un sitio web para informar sobre la demanda y generar conciencia en la industria. Allí se encuentra un video como parte de una investigación de 19 meses que dice mostrar a los empleados de las empresas demandadas vendiendo “dispositivos pirata” de una manera que contraviene varios aspectos de la ley local.

La compañía dice que tiene 100 horas de grabaciones encubiertas para respaldar sus afirmaciones.

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Sofia Vanoli

Editora