El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (CAAP) reportó que el sector atraviesa «la peor época en los últimos diez años» a causa del contrabando, según declaraciones de uno de sus representantes, Ariel Felippo, al diario ABC.
Según el CAAP, el mercado local está «inuncado» por el azúcar que ingresa de manera ilegal, y esto se suma a los problemas de logística existentes, como la sequía que ha hecho difícil la navegación y han afectado las exportaciones. «Somos víctimas de una tormenta perfecta», comentó al medio.
La problemática actual hace que las ventas hayan caído al 80%, afirma CAAP, que cuenta con toneladas y toneladas de azúcar en sus depósitos que no pueden ser movidas, ni local ni internacionalmente.
De las 180.000 toneladas de azúcar que CAAP afirman se producen, 80.000 se exportan y el resto queda para el consumo local. Felippo asegura que siempre hubo contrabando, porque el consumo local se estima en alrededor de 200.000 toneladas, pero que en estos momentos el contrabando se ha duplicado, pasando de unas 70.000 toneladas a 150.000.
La asociación asegura que es necesario mejorar los controles en la frontera para evitar los «millones de dólares» que se mueven con personas ingresando productos desde otros países.
La situación, aseguró Felippo, está afectando gravemente a las 250 familias de productores que dependen de las ventas del rubro.
Fuente: ABC