Esta semana el senado mexicano ha anunciado que las comisiones unidas de Cultura, de Asuntos Indígenas, y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron en forma unánime la iniciativa que expide la Ley de Salvaguardia de los Conocimientos, Cultura e Identidad de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos.
La ley había sido presentada semanas atrás y estaba pronta para votación por los integrantes de las comisiones, un total de 15 senadores quienes aprobaron el dictamen a mano alzada. Ahora, este pasará a la Mesa Directiva para que sea publicado en la Gaceta Parlamentaria y se registre en el orden del día de próxima sesión ordinaria.
Hoy se aprobó en comisiones unidas por unanimidad la Ley de salvaguardia de los conocimientos, cultura e identidad de los pueblos indígenas, afromexicanos y equiparables, esperemos la próxima semana votarla en el pleno del @senadomexicano.#ElOrigenSiCuenta #MéxicoSinPlagio pic.twitter.com/CAXop3slju
— Susana Harp Iturribarría (@SusanaHarp) November 27, 2019
El objetivo de la ley es evitar que empresarios nacionales y extranjeros plagien y se aprovechen de los conocimientos, expresiones culturales y bienes asociados con culturas indígenas mexicanas sin ofrecerles algún beneficio a cambio.
Durante la presentación, la legisladora Harp Iturribarría argumentó que se trata de atender una laguna jurídica que permite que el patrimonio cultural e intelectual representado por las prácticas, los conocimientos, el modo de vida y tradiciones de estas culturas sea constantemente violentado a causa de la falta de protección jurídica.
Esto, según la senadora, provoca que sistemáticamente se registre una transgresión a los derechos humanos y libertades fundamentales de esas comunidades.
“Los indígenas y los afromexicanos, aunque son portadores de culturas centenarias, siguen viviendo en condiciones de pobreza, marginación y de exclusión económica y social”, manifestó.
Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.