La Unidad Interinstitucional para la Prevención y Combate al Contrabando informó la incautación de múltiples productos de contrabando durante los últimos cuatro días, en acciones que forman parte del «Operativo Cuarentena», un trabajo de coordinación entre múltiples instituciones cuyo objetivo es combatir el comercio ilícito durante la emergencia sanitaria.
Emilio Fuster, ministro coordinador ejecutivo de la unidad, señaló que los operativos, realizados en diferentes ciudades, terminaron con la incautación de cinco toneladas de cemento en Pedro Juan Caballero (Amambay), una tonelada de productos frutihortículas en Santa Rita (Alto Paraná) y productos varios, como alfajores y vinos, en el barrio Vista Alegre, de la capital paraguaya.
El azúcar se ha vuelto un enorme valor para los contrabandistas, con la Aduana incautando 185 toneladas de azúcar ilegal en lo que va del año. La mayoría proviene de Brasil.
Según recoge el diario Última Hora, el Puente Internacional de la Amistad, que une Ciudad del Este y Foz do Iguaçu no deja de ser un dolor de cabeza para el combate al comercio ilícito.
La denuncia pública fue realizada por Rodrigo Alderete, representante de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), quien asegura que hay pagos millonarios para facilitar el ingreso de la mercadería brasileña, algo que las autoridades paraguayas niegan rotundamente por falta de pruebas.