Loading...
×

Haciendo un balance del año pasado, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en Perú revela que durante el 2019 se vio un aumento en los registros de marca otorgados por la Dirección de Signos Distintivos.

En total se entregaron unos 36.259 registros de marcas, entre marcas comerciales y marcas colectivas, en gran parte, gracias al fortalecimiento de la promoción de los beneficios del sistema de propiedad industrial, el uso y mejoramiento del servicio de asesoría en marcas y la gestión de procedimientos más simples, económicos y rápidos.

Esto significa que, en Perú, las marcas colectivas crecieron un 12.58% en relación con las cifras registradas durante el 2018.

Asimismo, durante el 2019, se entregaron 3.427 marcas colectivas a favor de organizaciones de productores, artesanos y micro y pequeñas empresas. En este sector en particular, el aumento interanual fue de 316.4%.

Las estadísticas representan importantes indicadores ya que, por tercer año consecutivo, la DSD superó las 32.000 marcas entregadas, teniendo en cuenta que entre los años 2014 y 2016, el promedio de otorgamiento fue de 26.000 registros.

Por otro lado, Indecopi también ha revelado algunos otros indicadores de importancia con respecto a las marcas otorgadas en 2019, destacando que el 68% fueron registros nacionales, mientras que 32% fueron extranjeros.

Por otro lado, de los registros otorgados a residentes nacionales, el 37 % corresponde a empresas de servicios y el 63 % a empresas de producción.

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Sofia Vanoli

Editora