El conflicto entre Gibson y Armadillo continúa, ahora con una respuesta formal de la compañía matriz detrás de Dean y Luna Guitars que busca desestimar el caso con una contrademanda que no solo busca invalidar las marcas registradas de los modelos Flying V, Explorer y ES-335 de Gibson, sino que también acusa a Gibson de interferir con distribuidores e incluso amenazar a las tiendas de guitarras que ofrecen las marcas Dean y Luna.
“Antes de presentar la demanda, Gibson se puso en contacto con distribuidores, amenazando con acciones legales y exigiendo que eliminaran todas las guitarras Armadillo con las formas V, Z y/o semi huecas”, lee la demanda.
Estas acciones, da a entender el documento, causaron daños directos en las ventas y relaciones comerciales de Armadillo.
La contrademanda de Armadillo llega después de que Gibson perdiera los derechos sobre su modelo Flying V en Europa. En esa instancia la corte estimó que el modelo “no había adquirido una demostración de carácter distintivo” en la UE, y esto es lo que Armadillo busca para el modelo en EEUU.
“Algunas de las marcas registradas de Gibson son inválidas porque son genéricas y/o incapaces de servir como un identificador para sus guitarras,” continúa la demanda, que también sostiene que “los diseños en litigio se han utilizado y promocionado de manera destacada durante años, en algunos casos, décadas, mientras que Gibson se sentó en sus supuestos derechos y nunca elevó ninguna queja u objeción”.
Cabe destacar, que en EEUU ya existe un precedente similar. En el 2009, la corte sentenció que después de 60 años de uso universal, la forma de los modelos Stratocaster, Telecaster y P-Bass del fabricante de guitarras Fender eran tan comunes que se habían vuelto genéricos, y por lo tanto, no podían ser registrados.