Loading...
×

La canción 7 Rings de Ariana Grande, uno de los más recientes éxitos de la cantante estadounidense, se encuentra en el medio de dos interesantes demandas de derechos de autor, plagio y propiedad intelectual.

La primera tiene que ver con la demanda de 10 millones de dólares que la cantante inició contra la marca Forever 21 por el uso de su imagen y marcas registradas para promocionar sus productos sin su permiso y después de que rechazara hacer una campaña de publicidad en conjunto.

Uno de los argumentos de la demanda radicaba en que la marca de ropa se aprovechó el éxito de su último álbum y su hit 7 Rings al lanzar una campaña que recreaba clips del video musical e incluso llegando a hacer uso de la letra en diversas ocasiones.

Ahora, la canción está al centro de otra demanda, esta vez contra la propia cantante. Es que el cantautor Josh Stone demandó a Grande y sus productores acusándolos de copiar la composición musical de una de sus canciones para luego usarla en 7 Rings. En total estima que “39 ​​notas respectivas de las canciones resultan idénticas”.

De acuerdo con la demanda, “el ritmo, letra, gancho, estructura rítmica, ubicación métrica y contexto narrativo” de 7 Rings es “sustancialmente similar” a su canción I Got It, que lanzó en el año 2017. Incluso alega que hay una similitud entre su letra original y la letra de la canción de la estrella internacional.

Lo que es más, Stone explica que se reunió con ejecutivos de Universal Music Group Publishing, propietaria del sello Republic Records que firmó a Grande, a los cuales presentó su canción. Dentro del grupo de ejecutivos se encontraba Thomas Lee Brown – productor y creador de 7 Rings.

En este sentido, el cantautor busca medidas cautelares y daños monetarios que se determinarán en el juicio.

Cabe destacar que 7 Rings tiene una historia interesante en términos de su autoría. Más allá de los autores nombrados en el CD, técnicamente, la canción es una “reinterpretación extendida” de la canción My Favorite Things de los compositores teatrales y Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II, por lo que el 90% de las regalías corresponden a Concord, la compañía dueña del catálogo musical de Rodgers y Hammerstein.

Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.

Sofia Vanoli

Editora