Loading...
×

El desabastecimiento de cigarrillos se ha convertido en un problema para los consumidores de tabaco del Gran Buenos Aires, lo que ha abierto las puertas para un aumento de la oferta y demanda del producto proveniente del contrabando.

Según señala el diario La Nación, citando cifras de la Secretaria de Políticas integrales sobre Drogas de la Nación Argentina, Argentina cuenta con casi 5,4 millones de fumadores, un número que ha superado la oferta legal en plaza en épocas de pandemia y cuarentena.

Los decomisos de cigarrillos se han multiplicado en Argentina, con más de 100.000 atados siendo confiscados por la gendarmería durante los últimos diez días.

Las cifras de las últimas semanas superan ampliamente a las de 2019. La mercancía incautada en los últimos diez días, asegura La Nación, ya supera un quinto del total de cigarrillos decomisados durante todo el año pasado.

Las tabacaleras en Argentina han advertido al gobierno sobre la necesidad de la reapertura de sus fábricas debido no solo la impacto en el contrabando y la seguridad, sino también por las necesidades de los vendedores minoristas y las perdidas tributarias.

Según informó la Prefectura argentina, las bandas que realizan el tráfico ilegal de cigarrillos son las mismas que trafican drogas, utilizando los mismos métodos, las mismas rutas y las mismas embarcaciones. De hecho, muchas han volcado la mayoría de su esfuerzo a los cigarrillos dado la mayor demanda.

En algunos de los operativos de la Prefectura se han detenido cargamentos mixtos, con cigarrillos y drogas ilegales.

Fuente: Diario La Nación (Argentina)

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com