La Asociación Mexicana de Profesiones de Propiedad Intelectual (Amppi) y el Tecnológico de Monterrey han firmado un convenio de colaboración que busca modificar los recientes números del registro de patentes y marcas en México, donde el 96% son solicitudes realizadas por extranjeros.
El hecho de que apenas el 4% de las solicitudes sean realizadas por ciudadanos mexicanos motivó a Amppi y Tec a generar herramientas que incentiven la cultura de la investigación y emprendedurismo en la comunidad universitaria.
El convenio plantea celebrar eventos académicos para la formación y actualización en materia de PI; coordinar la realización de mesas redondas y seminarios; y asesorar sobre investigación y elaboración de tesis, entre otras iniciativas.
«Hay un interés en preservar la propiedad intelectual del mexicano pues con todo y pandemia, el registro de marcas y patentes se incrementó 20%», señaló José Juan Méndez Cortés, presidente de la AMPPI durante 52 Congreso de Investigación y Desarrollo del Tec, según destacó el medio Tec Review.
«Con la firma de este convenio trataremos de influir en nuestra comunidad universitaria para tener ese cambio. Que podamos movernos como país de una economía de la manufactura a una del conocimiento», agregó, por su parte, Arturo Santos García, de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tec de Monterrey.
Fuente: Tecreview.tec.mx