Loading...
×

AMPPI aboga por una ley moderna, “con dientes” y autoridades que la ejerzan

El 9º Encuentro Nacional de la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual (AMPPI) reunió en el hotel Hyatt Regency Polanco a los principales actores de la industria, en dos jornadas de paneles y speakers de primera línea, con un foco en las nuevas tecnologías y el mundo digital.

Presente en el evento, Brands+ aprovechó la oportunidad para dialogar con Eryck Castillo Orive, presidente de AMPPI, sobre la temática del encuentro y el rol de la asociación en un año clave en México, marcado por un nuevo marco legal, tratados internacionales y un diálogo todavía en desarrollo con las autoridades del nuevo gobierno.

¿Qué nos puede contar del 9º Encuentro Nacional de AMPPI, realizado la pasada semana?
Es un evento que llevamos haciendo por nueve años, en donde se reúnen todos los actores de la industria relacionada con la propiedad industrial y los derechos de autor para ver temas novedosos. Esta vez incluimos temas relacionados con start-ups, influencers, temas de inteligencia artificial, temas que tienen que ver con los gamers. Sobre estos temas tratamos las distintas posturas que tiene la autoridad y las distintas posturas que tienen los usuarios. Son temas de mucho interés. Durante este año también llevaremos a cabo otros eventos y paneles.

El evento puso foco en las nuevas tecnologías ¿Cómo se enfrentan estos cambios desde la propiedad industrial y el derecho de autor?
Son dos caminos. Uno es ver que hay una evolución constante en el mundo y ya no se protegen las cosas como se hacía antes. La inteligencia artificial juega un papel importantísimo. En este evento tuvimos un panel de IA relacionada con la industria automotriz. Lo enfocamos en eso en particular, pero hoy la IA tiene que ver con todo: obras literarias, dibujos, etc. Tenemos que estar en boga y en ese sentido nos gusta estar a la vanguardia en esta clase de temas y poder ayudar a la comunidad, a los creadores a que sepan qué herramientas tienen para que puedan proteger.

En la parte de las leyes es lo mismo. En el T-MEC se tocan ciertos aspectos que tienen que ver con este tema de la IA y nosotros queremos ver que la ley en México abarque y toque esos temas de manera formal y sin menoscabar los derechos de los creadores e innovadores.

¿Cuál es la lectura de la AMPPI del T-MEC?
Estamos muy atentos al T-MEC. El tratado de libre comercio contiene muchísimas disposiciones secundarias y una de ellas corresponde a la propiedad intelectual. A nosotros nos toca, como asociación, el ver que toda la ley esté de acuerdo a lo que se dispone, las obligaciones y los derechos que tiene México como país.

¿Qué oportunidades presenta 2020 y, en particular, la nueva legislación?
Tenemos varias iniciativas, no nada más en materia de propiedad industrial, sino también en materia de derecho de autor. Es un año importante para hacer que nuestra ley esté moderna, acorde a los tiempos. Tenemos este momento en donde se va a cambiar mucha de la legislación y hay que hacer que salga bien; que no sea una legislación donde haya letra muerta, con conceptos importantes, pero sin dientes para atacar a la piratería y a la gente que usurpa derechos intelectuales de otros creadores e innovadores.

¿Qué oportunidades y retos ha generado la entrada de un nuevo gobierno?
Oportunidades tenemos muchísimas, como poder colaborar y ser escuchados por las autoridades para que vean que la legislación y los métodos para llevar a cabo los procedimientos tengan un resultado satisfactorio. Retos tenemos muchísimos también, porque es una nueva autoridad que entró y lo que tenemos que hacer ahora es enseñarles y educarles para que sepan cuáles son los derechos que se tienen que proteger, cómo se tienen que proteger y cuáles son las tareas que tienen que hacer como autoridad. De los grandes retos que tenemos es actuar con nuevas autoridades que tienen nuevas obligaciones y asegurarnos que sepan que las tienen que cumplir. Al final del día, hay que ejercer la ley, para eso son autoridades.

Por Enrique de la Rosa, corresponsal en México.

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com