Amazon anunció la expansión de su iniciativa para el combate a las falsificaciones, «Proyecto Cero», a siete nuevos países para llegar a 17 territorios.
«Proyecto Cero» pone el software de Amazon al servicio de las marcas para monitorear y ayudar a proteger su propiedad intelectual dentro del marketplace, que ha visto un crecimiento en la presencia de productos falsificados.
Según explica el gigante del retail, su sistema funciona escaneando los más de 5.000 millones de listados de productos que se intentan diariamente en Amazon en busca de productos sospechosos, utilizando un algoritmo de aprendizaje automático que mejora constantemente.
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
El sistema es capaz de escanear y confirmar la autenticidad de los productos aprovechándose de las códigos únicos que las marcas colocan en cada uno de los manufacturados.
«Proyecto Cero» también proporciona una herramienta de autoservicio que permite a las marcas eliminar directamente los listados de productos falsificados de las tiendas de Amazon.
Más de 10.000 marcas ya se han inscrito en la iniciativa.
«Amazon se compromete a proteger a nuestros clientes y las marcas con las que colaboramos en todo el mundo», dijo el vicepresidente de confianza de los clientes en todo el mundo y soporte para socios de la firma, Dharmesh Mehta.
«Project Zero ha sido un paso adelante en la protección de las marcas, especialmente para aquellas que utilizan los tres componentes».
Las marcas que actualmente usan Project Zero que ya tienen una marca registrada registrada en uno de los países recientemente agregados pueden usarla automáticamente en sus tiendas adicionales.