La evolución del comercio ilícito, y la falta de respuesta adecuada de parte de las autoridades, se ha traducido en un enorme impacto en las actividades comerciales, que Alain Juillet, miembro del Consejo de Expertos de PMI Impact, resume en una frase: «El comercio ilícito ha cambiado el nombre del juego».
En una entrevista en video publicada en la web Stop Illegal, Juillet asegura que ha faltado análisis sobre la dimensión y el funcionamiento del comercio ilícito por parte de aquellos que deben combatirlo.
«El comercio ilícito es un mercado gigantesco alrededor del mundo, y en crecimiento. Estimamos que crece a un ritmo de 20% (anual)», asegura el presidente del Club des Directeurs de Sécurité des Entreprises y de la Académie de l’Intelligence Economique.
Entre otros cargos, Juillet también ofició, de 2002 a 2003, como Director de Inteligencia de la Dirección General Francesa de Seguridad Exterior del Ministerio de Defensa francés, progresando a Alto Oficial a cargo de inteligencia económica para la oficina del Primer Ministro.
«Si estamos en esta situación es porque la mayoría de los Estados no toman en serio la realidad del comercio ilícito», afirma Juillet. «Por un largo tiempo, lo consideraron como un mercado de productos de lujo y estos productos se vendían a gente con plata. No lo veían como un problema, no lo combatían».
«[Hoy] el comercio ilícito ha ingresado a nuestras vidas y tenemos que aprender cómo podemos evitar caer en sus manos», explica. «Más y más el comercio ilícito está utilizando espacios digitales para trabajar. Es mucho más difícil para las autoridades combatirlo. Está cambiando, teniendo un impacto real en las empresas y las cadenas de suministro. Está cambiando el nombre del juego».
Juillet asegura que el único camino posible para combatirlo es estudiarlo, analizarlo, aprender cómo trabaja y, luego, actuar en forma conjunta, con una mezcla de agentes privados y públicos, con foco en múltiples áreas, incluyendo la sensibilización de la población.
«Es imposible para las administraciones cubrir y controlar todo», señala. «Si hay una cadena que conecte a la adminstración pública con la parte privada es posible tener una alcance global».
«Me uní a PMI Impact porque estaba interesado desde hace tiempo en el comercio ilícito y descubrí que PMI Impact, en su concepto, era parte de la respuesta: cooperación pública y privada, sensibilización y conocimiento del comercio ilícito, con estudios y encuestas sobre la realidad de su impacto, en todas las áreas», explicó Juillet.
Fuente: StopIllegal.com