Loading...
×

La Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) de Panamá presentó esta semana su campaña promocional «Ven en positivo», que tiene como objetivo reforzar la lucha contra la falsificación, el contrabando y la piratería.

El anuncio fue realizado por Tayra I. Barsallo, directora general de Aduanas, quien informó que en 2019 se lograron retenciones de mercancías que infringieron las normas de propiedad intelectual por un valor CIF (costo, seguro y flete) superior a los 32 millones de balboas (32 millones de dólares).

En lo que va de enero de 2020, informa la web de la ANA, se han registrado 27 retenciones de mercancías las cuales se mantienen en trámites y valoración.

La campaña “Ven en positivo” cuenta con el apoyo de otras instituciones panameñas como el Ministerio de Salud, Autoridad de Turismo, Municipio de Panamá, Ministerio de Cultura, Aeropuerto Internacional de Tocumen, que se unen al mensaje de concienciar tanto a nacionales como extranjeros a comprar artículos originales que incluye las artesanías locales y a decirle no al consumo de medicamentos falsos.

Los artistas locales El Pana y DiBlasio contribuyeron a la campaña con la creación de un jingle.

Aduanas también ha convocado a unas mesas de trabajos que se han instalado para abordar modificaciones y adecuaciones al Decreto Ejecutivo 466 de 20 de octubre de 2015, que rige en materia de propiedad intelectual, donde están participando diferentes sectores del sector público y privado.

Fuente: Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá

Brands Protection News

brandsprotectionnews.com