Según informa el Servicio Nacional de Aduanas de Chile y la Dirección del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar), las instituciones han firmado un convenio con Interpol para el intercambio de información de manera directa.
Director Nacional de @AduanaCL José Ignacio Palma firma importante convenio de intercambio de información con @Interpol_HQ junto a máximas autoridades de @PDI_CHILE @Carabdechile y @DGTM_Chile de @Armada_Chile #ChileenMarcha pic.twitter.com/gtByuZReEI
— Aduanas de Chile (@AduanaCL) September 26, 2019
Mediante el acuerdo, las instituciones podrán acceder a la base de datos de la organización de forma online. En total son unas 17 bases de datos internacionales que se alimentan de información proveniente de 194 países.
El acuerdo fue concretado por Héctor Espinosa, Director General de la Policía de Investigaciones, e impulsado por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública en el marco del 75° Aniversario de la creación en Chile de la Oficina Central Nacional de Interpol (OCN) Santiago.
“La experiencia investigativa y criminal que tiene la PDI nos permite afirmar con toda seguridad que solo a través del intercambio de información contribuiremos de manera decisiva a combatir las expresiones más complejas del delito […], ahí radica la importancia y trascendencia de suscribir este tipo de convenios,” explicó Espinosa en un comunicado de prensa.
Un destacado del convenio es que permitirá acceder a información acerca de documentación robada, comparación de documentos auténticos y falsos, e información acerca de obras de arte y piratería marítima, lo que ayudaría a brindar una mayor protección en materia de propiedad intelectual y contra los productos falsificados.
Las opiniones expresadas en Brands+ Intelectual Property News son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no coincidir con las del medio.