La División de Propiedad Intelectual, Lavado de Activos y Narcotráfico, dependiente del Área de Control y Gestión de Riesgo de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) de Uruguay, realizó la incautación de un contenedor con más de 20.000 productos falsificados provenientes de China.
Entrevistada por el medio local Subrayado, la abogada Virginia Cervieri, socia directora de Cervieri Monsuárez & Asociados, detalló que el contenedor en tránsito incautado transportaba juguetes falsificados que pueden ser de enorme peligro para la salud de los niños.
«Los vamos a llevar a analizar porque muchas veces hemos encontrado que tienen materiales tóxicos, como plomo, que luego hay que destruirlos y tiene su procedimiento de destrucción», explicó la abogada.
La presencia de juguetes falsificados han crecido en los últimos años, pasando a representar un 30% de las incautaciones que la DNA realizó durante 2019.
«El tema de juguetes aumentó el año pasado», explicó Cervieri. «En lo que va de 2020, en época de pandemia y crisis, igualmente la aduana uruguaya continuó trabajando y ya van incautándose unos cinco contenedores. Uno de ellos es justamente de juguetes, por lo que demuestra que la tendencia continúa».
Según detalló la abogada, el problema que se posee con este tipo de productos es que su venta mucha veces se realiza en locales formales, donde se mezclan con productos originales y confunden a los compradores.
Otra dificultad son las tiendas online, donde los vendedores pueden presentar imágenes del producto original -o un link a la web del mismo- y luego vender el falsificado.
La incautación derivó en varios procesamientos, algo que Cervieri destacó «Uruguay es uno de los países pioneros en Latinoamérica en lo que hace al procesamiento. En muchos países la condena simplemente queda en un trabajo comunitario y/o en el retiro de la mercadería y su destrucción. Uruguay, además de eso, tiene condenas penales, con prisión, especialmente cuando hay reincidencia».
Fuente: Subrayado.com